Dia 01: Lima.
Asistencia en su llegada al aeropuerto internacional de la ciudad de Lima y traslado a su hotel. Aquí recibirá información del tour contratado, organización del inicio de su excursion por el Perú.
Dia 02: Lima – Cusco.
Temprano en la mañana nos trasladaremos al aeropuerto de Lima para abordar el vuelo con destino a Cusco. A la llegada, traslado a su hotel. Le aconsejamos descansar el resto de la mañana para aclimatarse a la altura y almorzar algo ligero.
Por la tarde, conoceremos en tour guiado la ciudad de Cusco, visitando la Plaza Mayor, la Catedral y el Templo del Sol o Koricancha, La excursión continúa fuera de la ciudad para visitar los complejos Incas de Kenko, Tambomachay, Puca Pucara y la impresionante Fortaleza de Sacsayhuaman, construida estratégicamente sobre una colina dominando el Cusco. Famosa por sus enormes piedras talladas, ensambladas con una precisión asombrosa, que conforman las paredes externas del complejo. Algunas de estas piedras sobrepasan los 9 mts. de altura y pesan más de 350 toneladas.
Dia 03: Cusco – Valle Sagrado de los Incas.
Excursión guiada al Valle Sagrado de los Incas, sobre el río Vilcanota, para una vista panorámica de la ciudadela inca de Písac y visita al típico mercado Indio de Písac, donde tendremos la oportunidad de conocer de cerca las costumbres de sus habitantes y regatear precios con los vendedores.
Almuerzo en un restaurante campestre del poblado de Urubamba. En la tarde, camino a la Fortaleza y Ciudadela de Ollantaytambo, construida para vigilar el ingreso a esta parte del valle y protegerlo de posibles invasiones de los pobladores de la selva. Tendremos la oportunidad de caminar por las callecitas del pueblo y así tener una clara idea de cómo fue este centro militar, religioso y cultural, durante el Imperio Incaico.
Traslado a su hotel para pernoctar.
Dia 04: Cusco – Camino del Inca.
Temprano por la mañana nuestro guía pasará por el hotel para luego transportalos en bus hasta el km 82 a donde estaremos llegando aproximadamente a las 10:00 a.m; en este lugar tendremos el gusto de conocer al equipo de personas que nos acompañará durante nuestro trekking, como son porteadores, carperos, cocineros, etc. comenzáremos la caminata, este primer día es bastante fácil en los primeros km, tendremos una hermosa vista del nevado la Verónica y caminaremos al lado del río Vilcanota hasta llegar al grupo arqueológico de Patallacta, donde podremos almorzar para recuperar fuerzas y continuar hasta llegar a Huayllabamba , donde realizaremos nuestro primer campamento.
Dia 05: Huayllabamba – Pacaymayo.
Después de un reconfortante desayuno, comenzará nuestro segundo día de trekking, tal vez el más difícil, ya que tendremos que ascender hasta el abra de Wuarmihuañusca, a 4,200 m.s.n.m. En este lugar, el más alto del Camino Inca, podremos gozar de una vista panorámica de los nevados que rodean al abra. Después del almuerzo comienza el descenso hacia el valle del Pacasmayo, donde realizaremos nuestro segundo campamento.
Dia 06: Pacaymayo – Wiñayhuayna.
En la mañana temprano nuevamente retomamos el camino. Iniciada la marcha, a media hora encontraremos al grupo arqueológico de Runqurakay A partir de este punto la senda es empedrada. En ciertos lugares llega a tener hasta 2 mts. de ancho y se puede observar la calidad de la ingeniería incaica. Visitaremos Sayacmarka hermoso complejo arquitectónico; pasaremos a través de un túnel, cavado en la piedra de la montaña, para llegar al grupo arqueológico de Phuyupatamarka desde donde comienza el descenso por un camino sumamente atractivo, con vegetación tupida de la ceja de selva, muy rica en flora y fauna. Luego de dos horas llegaremos a Winayhuayna donde instalaremos nuestro tercer y último campamento.
Dia 07: Wiñayhuayna – Machu Picchu – Cusco.
Después de desayunar continuaremos el viaje para llegar al Intipunku (Puerta del Sol), desde donde podremos apreciar la Ciudadela de Machu Picchu, espectáculo sin par con las primeras luces del sol sobre la ciudadela. Bajada a Machu Picchu e inicio de un tour guiado por la ciudadela, visitando la Plaza Principal, la Torre Circular, el Sagrado Reloj Solar los cuartos reales, el templo de las Tres Ventanas y los cementerios.
Tiempo libre para dar un paseo por la ciudadela.
En la tarde, retorno en tren hasta Ollantaytambo y luego al Cusco en bus, traslado a su hotel.
Dia 08: Cusco.
Desayuno. Día libre para descansar o actividades personales, por la noche podrá disfrutar de una cena con Show Folklórico en un restaurante cusqueño, donde músicos tocan sus melodías, con instrumentos andinos de hermosos sonidos, mientras que bailarines con trajes típicos le harán conocer diferentes danzas ancestrales de nuestro país, para luego invitar a los espectadores más entusiastas a ser parte del show.
Dia 09: Cusco – San Pedro.
Salida de la ciudad del Cusco muy temprano por la mañana en uno de nuestros vehículos especialmente equipados para la ruta. Atravesaremos interesantes valles interandinos y pintorescas comunidades campesinas visitando las Tumbas Pre-Incas «Chullpas» de Ninamarca. A mediodía pasaremos por Paucartambo, típico pueblo colonial de mucha importancia en aquel entonces y que aún conserva su estilo colonial. Continuando el viaje ascenderemos hasta el abra de Acjanacu a 3,850 msnm. Desde aquí iniciamos el descenso pasando por el Bosque de Nubes, zona muy rica en especies endémicas como el Oso de Anteojos, Gallito de las Rocas, orquídeas, bromelias, helechos, etc. entre otros donde pasaremos nuestra primera noche cómodamente instalados en nuestra plataforma al aire libre «San Pedro». d/a/c
Dia 10: Manu – Bosque de Nubes.
Muy temprano podremos apreciar la interesante Danza de Cortejo del Gallito de las Rocas, Ave Nacional del Perú, que posee un llamativo plumaje de color rojo-naranja muy intenso, cómodamente instalados en una plataforma de observación llamada «Lek». Después de desayunar continuamos en nuestro bus, atravesando la selva alta, arribando a la localidad de Pilcopata, para luego continuar hacia el puerto de Atalaya (700 msnm), situado a orillas del río Alto Madre de Dios, lugar donde nos espera nuestro bote con motor fuera de borda, abordaremos la embarcación que se encuentra cargada con el equipo necesario para el viaje, iniciando así nuestro descenso por el río donde podremos observar la enorme diversidad de aves existentes, como garzas, buitres, cormoranes, etc. Hasta llegar a nuestra Reserva Privada «Erika» donde pasaremos las siguientes 2 noches. Corta caminata de reconocimiento por los alrededores. d/a/c.
Dia 11: Manu – Caminata por la Selva.
Desayuno. El Lodge está ubicado en Zona Transicional entre Selva Alta y Selva Baja (600 msnm – 1,550 msnm), las diferentes altitudes dan lugar a diversos hábitats, explicando así la alta diversidad de vida silvestre de los alrededores. Inmediatamente después de desayunar iniciaremos caminatas por sus interesantes trochas donde el guía nos hablará sobre mamíferos, aves, reptiles, insectos, plantas medicinales, etc. y por la tarde visitar una pequeña laguna para observar caimanes,etc. Corta caminata nocturna y última noche en esta maravillosa selva Amazónica. d/a/c
Dia 12: Manu – Cusco.
Luego de tomar desayuno, caminaremos por 30 minutos aproximadamente observando y conversando sobre las plantas sensitivas, heliconias, plantaciones frutales, etc. abordaremos un bote en el que navegaremos un corto tiempo cruzando el río Alto Madre de Dios hacia el Puerto de Atalaya, desde donde regresaremos a la ciudad de Cusco en bus, arribando por la noche.d/a
Dia 13: Cusco – Lima
A la hora apropiada traslado al aeropuerto de Cusco para tomar el vuelo hacia Lima. A la llegada a Lima, traslado a su hotel.
Dia 14: Cusco – Lima.
A la hora apropiada traslado al aeropuerto de Lima para su vuelo internacional.
Datos de Interes:
Nuestro servicio incluye:
Nuestro servicio no incluye: